Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de abril de 2010

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Ladrón de Bicicletas



No hay nada que decir de esta escena, por películas como esta el cine es considerado arte

jueves, 3 de diciembre de 2009

Los 400 Golpes



Esta es la escena final y a la vez la mas famosa e importante de la película.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Michelangelo Antonioni en Imagenes










Persona



Esta es una de las mas grandes obras de Bergman,la idea nació durante la estancia del director en un hospital por exceso de stress.
Desde mi punto de vistas la claves a entender en esta película:

- La cantidad de elementos que introduce el director para romper la ilusión de realidad y continuidad, dejándonos en claro que la historia es fantasía

- La dominación expresada por medio del silencio

- La critica expresada a los medios de comunicación como el teatro, la televisión y el cine.

Ademas esta pelicula pasara a la historia por tener una de las introducciones mas famosas de la historia del cine

lunes, 23 de noviembre de 2009

Meetin' WA

Esta es una entrevista realizada por Godard en 1986 a Woody Allen, en su mayoría se trata del ultimo film de Allen por esa época, Hannah y sus hermanas, ademas de algunas reflexiones hechas por el propio Godard

Gerard Courant's Cinématon

Cinematon es el proyecto de Gerard Courant y hoy por hoy es la película mas larga de la historia, son 150 horas de metraje en la que múltiples directores y artistas como Ken Loach, Jean Luc Godard, Roberto Benigni, Samuel Fuller, el maestro de ajedrez Joel Lautier y hasta Terry Gilliam han colaborado aportando en promedio con 3 minutos de metraje.



viernes, 20 de noviembre de 2009

Memorias del Subdesarrollo

Memorias del Subdesarrollo es una película de Tomas Gutiérrez Alea, es un símbolo del nuevo cine cubano, aquel cine nacido del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica. Es todo un hito del cine latinoamerica y en varias publicaciones es considerada como la mejor pelicula de latinoamerica. Esta basada en el libro del mismo nombre del autor cubano Edmundo Desnoes.



La película es una constante reflexión del protagonista acerca del proceso y los cambios producto de la revolución cubana. Se reflejan injusticias, ignorancia y conflictos entre el llamado nuevo hombre socialista y las viejas estructuras de la sociedad pre- revolución. El protagonista es victima de esas contradicciones al ser parte de la burguesía y decidir quedarse en Cuba y no huir a Estados Unidos.


jueves, 13 de agosto de 2009

La Strada - Federico Fellini (1954)

Anthony Quinn y Giulietta Masina

Todo lo que existe tiene un motivo para estar aquí.

Pierrot Le Fou - Jean-Luc Godard (1965)

“Depués de llegar a los 50 años, Velazquez ya no pintaba nada concreto y preciso. Vagaba por el mundo material, lo penetraba, como lo hacen el aire y el crepúsculo...”

 Anna Karina y Jean-Paul Belmondo

Samuel Fuller:

Film is like a battleground... Love, hate, action, violence, death. In one word, emotion!